Por Oscar Rodríguez Ortiz
No hay nada más odioso que la discriminación. Grave fue el año 2020 para la democracia y para el pluralismo informativo por la que atraviesan los medios de comunicación locales por culpa del gran “plan de medios” anunciado por Saldarriaga y su incumplimiento. Se salvaron unos pocos “migajeros del poder”. Preocupante por los “jugosos” contratos con intermediarios de medios nacionales que están “lagarteando” notas elogiosas de egos y vanidades humanas del gobernante y que no dejan nada positivo al municipio. Un día se levanta el dueño transitorio del poder con anuncios de NO PERMITIR INVASIONES Y APLICAR LA LEY y al otro envía a su secretario a concertar con los tierreros y pedir el favor que no invadan más. Otro día, con el espíritu navideño encima anuncia contrato de luces navideñas por millonadas y luego aplaza su intención. Otro, quiere “endeudar al municipio” con una cifra histórica y en contubernio con sus lamesuelas concejales se gestiona este descalabro para la historia presupuestal de Soacha, pero sin futuro alguno.
CASA PROPIA, AL ALCANCE DE SU BOLSILLO, EN SOACHA.
Pero eso no se publica en los medios nacionales. El alcalde y su equipo no deben olvidar que, los medios locales, que por décadas orientaron a la opinión y recogieron realidades que los medios con alcance nacional han ignorado pues solo les interesaba el morbo y la publicidad. Mantenerlos a flote significa un esfuerzo descomunal para sus propietarios y periodistas decentes que no aceptan ser utilizadas como caja de lisonjas y menos ser tratados como “sirvientes” de la información por ser profesionales que se han cultivado en el municipio bajo los postulados de la libertad de expresión, el pluralismo, la educación y la cultura y han sido semilleros de muchos otros que han surgido en los últimos años y también de líderes políticos y sociales.
(Le puede interesar: Se lo advertimos, Claudia López. ¡Cumpla, carajos!)
Para nadie en Soacha es un secreto esta crisis. Y aunque estos medios locales están operando a pérdida, quién sabe por cuánto tiempo más, siguen como el gran y viejo guerrero: Con las botas puestas
..............................................................................................................................................................
RADIO CLARIN de Colombia
Aparte con tiempo su espacio,
También, puedes ser nuestro corresponsal
Contactos: +57 3112613094 y +57 311 4489348
............................................................................................................................................................
Esta realidad no es extensiva a otros municipios y ciudades donde los medios locales gozan de protección y colaboración para difundir la verdad de los hechos. Si el poder transitorio de Soacha quisiera, puede optar como en algunas ciudades, implementar subsidios directos a la distribución y difusión de información institucional verdadera bajo veedurías ciudadanas que propongan y colaboren con ellas, con lo cual se busca apoyar “el mantenimiento de la verdad”. Sin rodilleras y con independencia; se complementa la idea de los subsidios adjudicándolos mediante licitaciones públicas y financiadas con un porcentaje de los ingresos recibidos por juegos y espectáculos mediante apoyo de un acuerdo municipal. Es una idea que bien podríamos evaluar en nuestro municipio.
(Le puede interesar: ¿Salir por la puerta de atrás?)
¡Si en otras ciudades se subsidian publicaciones culturales, juveniles y del deporte porque no en Soacha en lugar de llenarle los bolsillos al intermediario GORDILLO que ya está “gordillo” del contrato de 7 millones mensuales?
(Le puede interesar: Me ruborizas, Claudia López)
Hay que preservar la independencia informativa garantizando la supervivencia de los medios locales antes de que sea tarde y nos quedemos en manos de los intermediarios con sus grandes falencias, sus noticias falsas y SIN RESPONSABILIDAD SOBRE LAS FALSEDADES QUE TRANSMITEN.