CLARIN de Colombia
  • BANER FRENTE LOGO
R. T. En Español Mejor informacion   
REDACCIÓN POPULAR {jcomments off} Ideas para la Unidad latinoamericana
PALESTINA LIBERATION Liberté Egalité Fraternité
PRESSENZA International Press Agency
TELESUR Nuestro Norte, es el Sur.
PRENSA BOLIVARIANA Libertad de Expresión
INSURGENTE Asoc. Cultural Pensam Libre
POBRERÍO.COM Opinión Latinoam..y el Mundo.
F. I. C. P. Fed. Comunicadores Populares
RESUMEN LATINOAMERICANO Noticias América Latina y 3er Mundo  
KAOS EN LA RED Comunic.. Libre y Alternativa
LATIN PRESS Periodismo de verdad,  
PRENSA LATINA Agencia Informativas Lata
LA PATRIA GRANDE Por la Libertad de los pueblos
WERKEN ROJO Pransfor.. pensamiento crítico 
I P N e w s Agencia de Comunicación
CLARIN de Colombia {jcomments off} Información al día
ALWAGHT {jcomments off} Portal analít e informat..

Por J. Manuel Arango C.

Ene. 19/23.- En un ambiente lleno de camaradería, interactuación y propositivo; este jueves 19, se reunió la Asamblea General de la Central de Comunicación Comunitaria y Alternativa -CCC- para estructurar colectivamente la hoja de ruta no solo de la vigencia 2023 sino mucho más allá, toda vez que la empatía ganada mucho más al interior del gremio de las comunicaciones se fortalece, y sobre todo que se amplía ya no solo al ámbito distrital y nacional sino internacional; para rendir sus informes a los asociados, elección del Consejo Directivo y el Plan de Acción.

 A diferencia de otras instancias de participación popular, esta Corporación CCC, que basada en la pluralidad, tolerancia, trabajando con el mas vehemente sentido de la comprensión y solidaridad con todo el movimiento comunicacional Comunitario y Alternativo;: sin importar sus perfiles editoriales tanto del medio como de sus propietarios o administradores; reunió su Quorum de liberatorio y decisorio más rápido de lo presupuestado; tiempo que los asambleístas aprovecharon para intercambiar experiencias empresariales, tanto de fortalecimientos como de emprendimientos; al calor de una sonrisa, el chiste la risotada o el efusivo abraso de bienvenida tanto a accionistas antiguos, como a los que en el día de hoy se incorporaron.

 Cuando el secretario General Víctor Cuastumal leía y llamaba a lista; su presidente Rodrigo Hernán Acosta Barrios, tenía tiempo para coordinar detalles de la asamblea y de organizar su intervención, para la que sin ayudas didácticas, y porque el tema o situación de los Medios de Comunicación y de la Comunicación Comunitaria y Alternativa y yo le agrego y contra hegemónica le “cabe totalmente en su cabeza; quedando demostrado cuando le correspondió rendir el informe central ante los asambleístas, que a pesar de haber limitado el tiempo a tan solo quince minutos, cuando iba en treinta y un poco más, se le iba consintiendo más tiempo, por lo “rico” de su contenido y sin experimentar fatiga en los asistentes.

Claro, que ya hoy no estuvieron algunos de los fundadores, sin embargo su optimismo aunque no presentes, como que nos transmitía esperanza y muchas ganas a proseguir, mientras que el Sr Acosta enfila su informe en tres temas gruesos de no poca cuantía como fueron la Ley de Medios, -que incluye lo que algunos liderazgos plantean como la Ley de un tercio o del tercio-; pautaje; Plan de Desarrollo como entre los más destacados o trascendentales y el encuentro próximo en AndinaLink Cartagena, tema que fue suficientemente expuesto por nuestra colega corporativa y gremial María Alejandra Pérez, artífice junto con Acosta, en la consecución de un espacio para la CCC en el mismo; como también lo caminado por la Política Publica de Comunicación, el Decreto entre otros.

El Señor Rodrigo Hernán Acosta Barrios quien venía siendo el presidente y hoy una vez más ratificado por la Asamblea General en su cargo como Presidente, comienza por señalar como es la identidad y perspectiva en torno a la CCC, que hasta el mismo Presidente de la Republica Dr. Gustavo Petro, expreso su identidad con nuestro Proyecto de Ley de Medios, al igual que mayorías al día de hoy no solo en las Comisiones sestas de Cámara y Senado sino en las demás comisiones del Congreso de la Republica de Colombia, lo que apunta a confirmar que a pesar de los disensos con los representantes de los grandes monopolios y oligopolios de la Comunicación, como también de algunos sectores entre los nuestros de la Comunitaria y Alternativa; se vislumbra que a partir del próximo día 16 de marzo del presente año cuando lo radiquemos, esta se va a materializar no solo como la primera Ley de Medios de Comunicación, sino como la primera Ley que nace, se inspira, formula, cabildea y se lucha hasta el último día de su aprobación, desde los mismos Medios de Comunicación Comunitaria y Alternativa, mas no de partidos políticos ni de la Presidencia de la Republica; siendo por ello, uno de los principales logros de la CCC y algunos representantes de la Mesa Distrital de Comunicación

Tanto para la Ley de Medios, como para los avances en pautaje; Política Publica de Comunicación Comunitaria y Alternativa en lo distrital y Plan de Desarrollo, debo destacar el trabajo y apoyo abnegado y tesonero de muchas personas afiliadas y no a la CCC, entre los que destaco a Víctor Cuastumal, J. Manuel Arango C., María Alejandra Pérez, Darío Salazar, Andrés Camargo, Robinson Pérez, Martha Cañón, Freddy Navarro entre otros y otras.

Como en todo, no faltan los inconvenientes, en este caso hay una Ministra como la de Comunicaciones, que se despacha afirmando que con este proyecto no hay nada, más bien inclinándose por mantener lo existente que sin ser una ley, si es la anarquía en el manejo de las Comunicaciones, aparentando una participación, que más bien lejos de la realidad, es mantener a los grandes, a los poderosos sin quitarles nada; por lo que es necesario en la misma medida o un poco más como hemos venido trabajándole a este proyecto de Ley.

Enfilarnos más hacia la parte ejecutiva, ya que el mismo Presidente se identifica con nosotros, aprovechar que también hay funcionarios que se la juegan es por dos cosas para ellos fundamentales como contratar estrategias hacia la ciudadanía distintas a los grandes Medios de la Comunicación y la de realizar una base de datos en el ámbito nacional con los Medios de Comunicación Comunitarios y Alternativos, para el Pautaje tanto desde presidencia de la Republica, como desde los Ministerios y los Entes Territoriales y como lo señale antes, en el Congreso de la Republica también, a lo que se suma a nuestro favor, el respaldo o identidad, por parte de la Ministra de Cultura.

De todo este trabajo que venimos realizando mancomunadamente un selecto grupo de amigos y compañeros del gremio, hemos logrado ir materializando la base de datos tanto de la Ciudad de Bogotá, como la de Medellín –Antioquia-, tanto en emisoras como tv comunitarias, claro, sin dejar por fuera los TIC, y Audiovisuales, al igual a que se viene realizando un trabajo por todo el país, en lo que tiene que ver a las emisoras On line, que en ultimas su calificación o ubicación, vienen siendo como la tv por suscripción, faltándonos muchos de los impresos, por faltas de los registros ISSN.

Foros Regionales…
Del trabajo por la Ley de Medios, ya en Cámara de Representantes, fueron aprobados cinco grandes foros regionales por todo el país, en los cuales tendremos incidencia directa, como la vamos a tener en el de marzo próximo en la Ciudad de Cartagena; mientras que en el distrito, tuvimos reunión con el jefe del gabinete de la Alcaldía de Bogotá, comprometiéndose a intervenir ante la Alta Consejería de Comunicación y Participación Comunitaria, para que nos apoyen con la democratización del gasto o pautaje publicitario.

Busca de presupuesto; Cámara de Representantes, y otras gestiones…
A su turno, este su servidor J. Manuel Arango C., corrobora lo anterior e informo que también para el mes de noviembre anterior, nos reunimos con las presidencias de algunas comisiones del Concejo de Bogotá, en busca de su respaldo con la aprobación del presupuesto económico para la vigencia del Plan de Desarrollo año 2023, porque de nada sirve una bonita Política Publica de Comunicación Comunitaria y Alternativa, si esta no va acompañada de recursos económicos; que a su turno durante mes de octubre pasado en recorrido por la Amazonia Colombiana, socialice el proyecto de Ley y recibí datos de Medios de Comunicación, para que seamos desde la CCC, quienes recepcionemos y consolidemos la Base de datos Nacional.

También, informé sobre el compro miso del Señor David Rasero presidente de la cámara de Representantes, en el pautaje para los Medios de Comunicación Comunitarios y Alternativos en la Ciudad de Bogotá y que la redacción y mayor inspiración en contenido del Proyecto de Ley de Medios, corresponde a la autoría del Sr Rodrigo Acosta, quien se dio a la tarea de recoger en las diferentes reuniones con los distintos sectores de las comunicaciones, todas las problemáticas para poder plantear las soluciones que abocarían en dicho proyecto, además garantizándonos su compromiso de liderazgo y disposición para seguir en la lucha que sea llevado por más de dos décadas desde la capital del país y ahora a nivel nacional

TELCOS, e ISP…
Terminología un poco extraña a lo mejor para la mayoría de colegas, pero que afortunadamente en esta Asamblea general de la CCC, contamos con la experticia y generosidad de la colega María Alejandra Pérez quien como Directora de la Agencia Medios de la central al momento de rendir su informe de la vigencia 2022, nos dió a conocer los diferentes logros obtenidos desde su gestión entre los cuales está Las alianzas estratégicas a favor del proyecto de ley con los sectores de la industria nacional colombiana de telecomunicaciones denominados TELCOS -industria nacional de operadores de telecomunicaciones colombianos- e ISP - proveedores de internet- Además de recordar los diferentes espacios en que se ha participado en el congreso la República con el apoyo de dichos sectores en la gestión gremial que lidera la central de comunicación comunitaria

María Alejandra Pérez, que en esta Asamblea de la CCC fue reelegida en su cargo, y esta vez contará con el acompañamiento o apoyo de J. Manuel Arango C. de CLARIN de Colombia y de Diana Piedrahita de la emisión a Planeta Tierra, señala entre los logros la relación y la aprobación de la participación de la CCC El próximo 7,8,9 De marzo en AndinaLink Cartagena hotel de las Américas donde se estará haciendo unos foros de gran impacto a nivel nacional y Latinoamérica con todo el proceso que se viene adelantando en los temas que concierne en el proyecto de Ley, problemáticas y soluciones expuestas por los sectores.

Es de resaltar –manifestó María Alejandra- que allí es dónde se pretende contar con invitados especiales a dichos foros como lo es la vicepresidente Francia Márquez y senadores que se han destacado por defender los Medios Comunitarios Alternativos en los diferentes paneles a nivel nacional.

De igual manera, recalcó la importancia de mantener la unidad, el profesionalismo en dichos espacios, cómo también advertir sobre diferentes situaciones que han causado oposición a la labor gremial y los perjuicios que trae el no dar manejo a las diferencias que surgen con diferentes colegas que quieren hacer oposición afectando el desarrollo de las mismas.

Mientras la próxima nota al respecto, déjenme disfrutar un delicioso postre que las colegas Alicia Cortes y Yessenia, de Canal Afro, nos compartieron a los asambleístas….

J. Manuel Arango C.
-Director/Propietario CLARIN de Colombia,
-NOTICIERO RADIO CLARIN de Colombia,
www.clarindecolombia.info
-Consejero de Comunicación Comunitaria y Alternativa,
-Representante por el Sector TIC, ante la Mesa Distrital de Comunicación,
-Integrante de la Red Internacional de Comunicación Popular
-Defensor de los DD.HH
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

TOMA DE JURAMENTO, A CARGO DEL COLEGA FIDEL JUEZ

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

0
0
0
s2sdefault

 

FECHAS MEMORABLES

Por Nóhora M. Páez S.

............

CLIENTE MALA PAGA. ALCALDÍA, KENNEDY

 

 

FORMADOR Mis videos

Mis Videos
Mis Videos
Publicado: Lunes, 30 Octubre 2017 01:35
J. Manuel Arango C.
J. Manuel Arango C.
Publicado: Miércoles, 01 Noviembre 2017 03:21

PAGINAS DE INTERES

 

CLIENTE MALA PAGA. ALCALDÍA. KENNEDY

MEDIOS ALTERNATIVOS Y COMUNITARIOS EN BOGOTÁ

Jardín Botánico
Jardín Botánico
Publicado: Miércoles, 17 Agosto 2011 21:00

Por: Nohora Páez

Frases Célebres de Ernesto “CHE” Guevara y Otros
Frases Célebres de Ernesto “CHE” Guevara y Otros
Publicado: Miércoles, 12 Octubre 2011 20:49

{jcomments off} Por: Nohora M. Paez S.

Frases Célebres del Libertador Simón Bolívar
Frases Célebres del Libertador Simón Bolívar
Publicado: Domingo, 23 Octubre 2011 20:22

{jcomments off} Por Nohora M. Paez S.

Historia de los Humedales
Historia de los Humedales
Publicado: Martes, 13 Diciembre 2011 18:53

Por: Nohora Páez

FORMADOR, -Ideológico

Sobre la guerra psicológica de masas de la CIA
Sobre la guerra psicológica de masas de la CIA
Publicado: Miércoles, 04 Enero 2023 00:03

Por Leonardo Herrrmann

La lucha de clases y geopolítica del fútbol
La lucha de clases y geopolítica del fútbol
Publicado: Miércoles, 28 Diciembre 2022 21:42

Por Leonardo Herrmann  

Cambios en la superestructura política
Cambios en la superestructura política
Publicado: Lunes, 18 Julio 2022 01:30

Por Jorge Rendón Vásquez

Los intelectuales y la clase obrera
Los intelectuales y la clase obrera
Publicado: Sábado, 09 Julio 2022 20:01

Por Jorge Rendón Vásquez