J. Manuel Arango C. y Radio Clarín de Colombia: 40 años de periodismo alternativo

J. Manuel Arango C. y Radio Clarín de Colombia: 40 años de periodismo alternativo

Facebook
Twitter
WhatsApp
X
Telegram
Email

Loading

Por FMSantander
Feb. 16/25.-Radio Clarín de Colombia, departamento comunicacional sonora de CLARIN de Colombia que celebra su 40° aniversario, consolidándose como un medio de comunicación alternativa que ha trascendido el tiempo y las plataformas, desde la prensa escrita hasta las redes digitales. Detrás de esta iniciativa se encuentra J. Manuel Arango C., un visionario del periodismo independiente que ha hecho de la información una herramienta de transformación social.

Un periodista forjado en la adversidad

J. Manuel Arango C. nació en el departamento del Quindío, criAndo en la Intendencia Nacional del Caquetá -por ese entonces-, una región marcada por el conflicto armado. Como muchas otras víctimas de la violencia, tuvo que dejar su tierra natal y desplazarse a Soacha, y más tarde a Bogotá, donde se radicó definitivamente donde habia comenzado su trayectoria en el periodismo alternativo.

Desde la capital del país, Arango ha construido un medio que se ha mantenido firme en su compromiso de informar con independencia, brindando espacio a sectores que rara vez tienen voz en los grandes medios de comunicación.

Radio Clarín de Colombia: un referente del periodismo independiente

(Le puede interesar:

A Juicio Uribe Vélez; Petro en Dubái; racismo en Suecia; Hamas y liberaciones; toma ciudades
Presidente Petro anuncia desde Dubai intercambio cultural, comercial y educativo con Emiratos Árabes Unidos ,
VIDEO COMPLETO del Consejo de Ministros en Colombia ,
Los perjuicios de los Benedettis-S- en Gobierno del PH; ya habían sido advertidos por CLARIN de Colombia (VIDEO, CONSEJO DE MINISTROS) ,
Solidaridad para con el Pueblo Bari ,
A mi pueblo, SE LE RESPETA.  ,
40 AÑOS de CLARIN de Colombia, y SIN CLAUDICAR  ,
Metamorfosis de mi pueblo  ,
Retazos de mi “Ayer” (V I D E O)

 Lo que comenzó como un proyecto de prensa escrita evolucionó con el tiempo, adaptándose a las nuevas dinámicas de la comunicación digital. Radio Clarín de Colombia ha sabido integrar el periodismo tradicional con las posibilidades que ofrecen las redes sociales, logrando así una mayor difusión de su contenido y consolidándose como un espacio de análisis crítico,

denuncia social y defensa de los derechos ciudadanos.

A lo largo de estas cuatro décadas, el medio ha enfrentado múltiples desafíos, desde la censura hasta las dificultades económicas propias de la prensa independiente. Sin embargo, su permanencia es testimonio del compromiso de su fundador con la libertad de prensa y la información veraz.

Un legado y un futuro por escribir
El aniversario número 40 de Radio Clarín de Colombia no solo es un hito en la historia del periodismo alternativo en el país, sino también un reconocimiento a la labor incansable de J. Manuel Arango C., quien ha demostrado que la comunicación puede ser un instrumento de resistencia y cambio.

Mirando hacia el futuro, Arango y su equipo continúan trabajando en la expansión del medio, fortaleciendo su presencia digital y reafirmando su papel como un canal de información para las comunidades que buscan una visión distinta a la que ofrecen los medios tradicionales.

A cuatro décadas de su fundación, Radio Clarín de Colombia sigue en pie, demostrando que el periodismo alternativo no solo informa, sino que también transforma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas