Por J. Manuel Arango C.
CLARIN de Colombia, es un medio Alternativo e Independiente, en el que convergen otros Medios y Agencias afines; por lo que necesariamente dista mucho de los grandes medios sensacionalistas que “existen” solo por un falso marketing, obtenido sin importar la procedencia del mismo; ya que siempre están con el mejor postor, sin un carácter ideológico propiamente definido más que el de obtener unas monedas a cambio por la desinformación; mas nunca en defensa tan siquiera de su misma audiencia.
CLARIN de Colombia, hace la diferencia con los anteriores, precisando unos puntos básicos que poco a poco vamos implementando y desarrollando; en la medida de las cada vez más, alianzas con otros colegas en Colombia y en el mundo entero. Si, así en el mundo entero, porque a lo mejor la tierra, no sea el único lugar donde hay vida y seres pensantes, con uso de raciocinio, creatividad y demás en procura del desarrollo del conocimiento; con quienes estamos prestos a interactuar; siempre y cuando su causa sea también la nuestra en el sentido de la lucha frontal contra las hegemonías, en defensa de la Dignidad humana, la soberanía nacional, y el derecho a la autodeterminación de los pueblos.
(Le puede interesar 33 Aniversario victorioso de CLARIN de Colombia) http://www.clarindecolombia.info/index.php/editorial/36-internacional/442-33-aniversario-victorioso-de-clarin-de-colombia
Veamos pues…
a) Promover los derechos humanos a través de la capacitación y la formación para el ejercicio de la democracia, desarrollando programas tecnológicos, culturales, educativos, de telecomunicaciones, cibernética, deporte, salud, desarrollo agroindustrial, vivienda de interés social, ahorros, saneamiento básico medio ambiente y ecológico; la producción y difusión de conocimiento científico que contribuyan en el mediano y largo plazo al desarrollo y consolidación de un entorno público social, económico, político y ambientalmente viable;
b) Conociendo los procesos de relación con carácter empático entre los grupos sociales, desarrollando formas alternativas y recursos comunicacionales alternativos a los tradicionalmente vigentes;
c) Obtener de las entidades oficiales y del sector privado, tanto nacional como Internacional, la celebración de los contratos o convenios para la prestación de servicios;
d) Implementar acciones, tendientes a la consecución y manejo de recursos, al igual que donaciones por parte del sector público o privado que sean idóneas; ya sean del orden nacional, territorial o internacional;
e) Elaborar materiales televisivos, radiales, impresos y virtuales de carácter noticioso e intemporal para su difusión por emisoras; cadenas de televisión, agencias redes y medios de comunicación alternativa virtual o impresa de todo el mundo;
f) Lograr que la humanidad esté permanentemente informada sobre el desenvolvimiento de los hechos, programas, políticas y servicios del Estado y de las entidades que incidan en su bienestar y desarrollo;
g) Participar en congresos, seminarios, estudios, investigaciones y demás actividades que actualicen conocimientos;
h) Transformación social, a través del proceso de socialización y democratización de la comunicación, y como agentes que intervienen en procesos locales específicos para el desarrollo libre e igualitario de las comunidades;
i) Rechazo a todo tipo de discriminación por razón de raza, opción sexual o discapacidad física o psíquica, apostando por la igualdad de hombres y mujeres, contra todo tipo de marginación y violación de los derechos humanos;
j) Luchar por el desarrollo de la cultura alternativa y creativa, contra la cultura dirigista basada en el consumismo y en la manipulación de las personas, con miras a cualificar con dignidad el tiempo libre.
k) Luchar por la Ley de Medios y Políticas Públicas de Comunicación Alternativas y/o Comunitarias
PARÁGRAFO 1°.- La Educación impartida será de tipo informal, y la entidad no desarrollará actividades propias de bienestar familiar, sistema nacional de salud, ni sistema nacional del deporte.
Puede ver historia un poco más completa de J. Manuel Arango C. -En la mira de los asesinos y del Estado “Itinerario de una pesadilla” http://clarindecolombia.info/clarin/index.php/2013-05-21-01-06-37 ITINERARIO DE UNA PESADILLA http://www.clarindecolombia.info/index.php?option=com_content&view=article&id=641&Itemid=108
J. Manuel Arango C.
Fundador Editor
CLARIN de Colombia
www.clarindecolombia.info
clarinesdecolombia@gmail.com
FACEBOOK
https://www.facebook.com/CLARIN-de-Colombia-176948205715240/
https://www.youtube.com/results?search_query=clarindecolombia
YOUTUBE
– https://www.youtube.com/channel/UCq1JF36uMVtCQo_EFmy_7lg
TWITTER:
https://twitter.com/CLARIN_Colombia
https://twitter.com/jmanuelarangoc
INSTAGRAM:
@clarinesdecolombia